Vender a mis perros por internet

Ayer pasé todo el día currando en la casa nueva.

Fui solo, sin perros, pero cada vez que voy no hago más que pensar qué bien van a quedar los próximos vídeos aquí…

Bueno. Ya llegará eso. De momento, hoy.

Entre brochazo y brochazo escucho que me llaman de fuera… era Mari Luz, la vecina.

 

Venía a invitarme a comer a su casa.

Pero le dije que no.

Tuve que decirle que no varias veces hasta que de verdad se dio cuenta de que no iba a aceptar su invitación.

Después de varios nos me suelta: ¡¡pero mira que eres raro!! Jajaja. Tiene toda la razón Mari Luz, soy raro de narices.

El caso es que al tener que negarme a su invitación varias veces, pues pasamos un rato charlando.

Que si pronto nos mudaríamos ya… que solo faltan unos detalles… que voy a poner el buzón… que si estoy pintando las paredes… que si tengo que preparar todo para los perros.

– Pero tenéis dos perros, ¿no?

– No, tenemos cinco.

– ¿Y por qué no los vendes por internet?

 

Luego me quedé pensando con qué naturalidad me dijo Mari Luz que por qué no vendía a mis perros por internet.

Me lo dijo como quien pone una lámpara en Wallapop.

Ahora podría decirte que qué barbaridad, que los perros son familia, que nunca vendería a un perro… y todas esas cosas de cuidaré a tu perro como si fuera el mío.

Pero te estaría mintiendo.

Nuestros perros forman parte de la familia, claro, y no los vendería por internet.

Pero sí que los daría en adopción si me viera forzado a hacerlo, por la razón que fuera.

Tampoco juzgaría a nadie por dar a su perro en adopción.

Sobre todo si esa adopción ayudaría al perro a vivir más feliz porque la familia con la que está no le da lo que necesita.

Me gusta vivir con la idea en la cabeza de que mis perros seguirían estando felices con otra familia.

Lo seguirían estando o incluso serían aún más felices, vete tú a saber.

Si me apuras, incluso en muchas situaciones le estamos haciendo un flaco favor a la felicidad del perro quedándonos con él de manera egoísta, cuando podría estar mejor en otro lado.

Porque hay muchas situaciones en las que el perro está para cubrir las deficiencias emocionales del humano… y eso no está bien.

 

Bueno. Esto daría para un directo en Twitch de esos, pero de momento no tengo Twitch.

Quizás tampoco es políticamente correcto que un educador canino opine así, pero listas políticamente correctas seguro que encuentras otras por ahí, aquí decimos lo que pensamos.

Ahora no te voy a vender uno de mis perros, pero sí que intentaré venderte mis servicios:

Servicios educación canina

FER educador canino

FER educador canino