Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS | iTunes
En el episodio de hoy vamos a intentar dar respuesta a estas preguntas sobre tu perro y la frustración:
¿Es necesaria la frustración para que tu perro aprenda?
¿Tienes un perro con un umbral de frustración muy bajo?
¿Se puede entrenar la tolerancia a la frustración?
¡Vamos a por ello!
EMPEZEMOS POR EL PRINCIPIO
Pongámonos en el caso de que vamos a construir la tolerancia de tu cachorro de 4 meses a la frustración. Si sueles seguir mis publicaciones, ya sabes que lo más importante para un cachorro es la socialización: personas, niños, perros estables, otros cachorros, lugares, superficies, sonidos, cosas nuevas…
Te hablé ya de la socialización en el episodio 33 del podcast.
Pues bien, un cachorro suele mostrar entusiasmo y un gran interés por todo lo que le rodea. Esto significa que, sobre todo cuando paseamos con él con correa, querrá llegar a todo y es posible que consiga hacerlo tirando de esa correa (olores, otros perros, personas conocidas…).
Por eso es necesario enseñarle a nuestro cachorro que las cosas buenas llegan pero si espero tranquilo por ellas.
No cometas, durante la etapa de socialización, el error de permitir que tu cachorro llegue con entusiasmo a todos los estímulos que le rodean. Claro que tu pequeño debe socializar con todo eso que llama su atención, pero no puede aprender que lo hará tirando de la correa hacia cualquier lugar y menos todo el rato.
En el episodio 17 del podcast te di algunos consejos para enseñarle a tu perro a no tirar de la correa.
Volviendo a tu cachorro, ya te imaginas que su comportamiento de tirar de la correa se verá reforzado cuando, por ejemplo, llegue a junto alguna persona y ésta lo salude.
El problema es que igual a no todo el mundo le apetece saludar a tu cachorro. Y ahí llegará la frustración, tu cachorro no entenderá por qué esa persona no le da una caricia.
¡BIENVENIDA FRUSTRACIÓN AL PASEAR CON CORREA!
Por eso es importante enseñarle desde muy pronto a tu perro cuándo podrá ir a saludar o a algún sitio, y cuándo no. Sobre todo para no sentar las bases de un posible caso de reactividad en el futuro.
Muy relacionado también con este tema de la frustración, está el control de impulsos. El episodio 18 del podcast sobre cómo enseñarle a tu perro a rechazar cosas del suelo, te puede resultar útil.
CONSEJOS SOBRE TU PERRO Y LA FRUSTRACIÓN
- Practica unos minutos al día ejercicios de autocontrol con tu perro. En el curso de cachorros del campus te propongo algunos.
- Entrena el que tu perro camine cerca de ti cuando paseáis juntos. Para eso tienes que ofrecerle cosas de valor, como por ejemplo comida, cada vez que esté cerca de ti. Esto puedes practicarlo en algunos momentos de vuestro paseo. En el episodio 20 del podcast te di claves para un buen paseo con tu perro.
- Trabaja la atención y el foco en ti durante el paseo. Lleva siempre premios de comida y captura el que tu perro te mire incluso habiendo distracciones.
- Practica con tu perro el que se siente de vez en cuando durante el paseo o antes de que alguien la salude. Tendrás que empezar a entrenar esto a bastante distancia de esos estímulos e irla reduciendo un poco cada día.
- Entrena con tu perro una señal que le indique “puedes ir a saludar”. Es fácil, solo tienes que decírselo siempre antes del encuentro con personas y perros, pronto tu perro lo asociará.
- Practica todos los ejercicios, sobre todo los del saludo ya a perros o personas, primero con conocidos antes de intentarlo en un ambiente real con desconocidos. Tu perro estará más excitado y sus probabilidades de acertar serán menores.
Te aconsejo que practiques la tolerancia a la frustración de tu perro desde bien pronto. Todo lo que construyas al inicio, se puede convertir en una ventaja o en un problema para el futuro.
Ahora cuéntame tú, ¿con qué y cuándo se frustra tu perro?