¿Qué te vas a encontrar en este post?
Un poco de historia
Los perros de tiro han compartido vida con el ser humano durante miles de años en las regiones más al norte de América y en Siberia, muy posiblemente 4000 años atrás.
Al final de este post podrás ver un vídeo en mi canal de Youtube compitiendo con mis perros en las disciplinas de bikejoring y patín.
Estos perros estaban muy integrados en la cultura de las personas y convivían con ellas día a día compartiendo labores de caza y transporte.
Esta cooperación, sobre todo en las regiones en donde la aparición de nieve era muy probable, fue dando paso a actividades más recreativas y digamos competitivas en torno a los perros de tiro.
Así, la primera carrera formal de la que se tiene constancia, tuvo lugar en 1908. Los participantes de la “All-Alaska Sweepstakes”, recorrieron 656 kilómetros desde Nome (Alaska), a Candle y volvieron.
En 1925 tuvo lugar el primer gran evento en la historia del mushing. El mal tiempo había impedido que aterrizaran aviones en el norte de Nome, así que un relevo de 22 equipos de perros de tiro fue el encargado de transportar medicinas hasta esa región. 1084 kilómetros entre Nenana y Nome.

La carrera que lleva por nombre Iditarod, conmemora anualmente esa espectacular hazaña, así como la Yukon Quest, también en Alaska.
¿Y por qué la palabra “mushing»?
Los franceses que llegaron a esas zonas del norte le indicaban a sus perros “marché” para ponerse en movimiento. Poco a poco esa palabra se fue transformando en “mush” y el siguiente paso fue “mushing”. Ésta se quedó como la que define al deporte de perros de tiro en la actualidad, y “musher” al que guía y vela por el bienestar de sus perros.
Disciplinas
- Canicross: una única persona corre unida a su perro mediante una línea de tiro.
- Bikejoring: lo mismo que canicross pero la persona va en bicicleta.
- Patín: vehículo sin mecanismo y sin pedales. Aquí se puede correr ya con dos perros.
- Skijöring: con skies y sobre nieve. Se corre con uno y también dos perros.
- Triciclo y carro: vehículos de tres y cuatro ruedas para correr sobre tierra con 4 perros en adelante.
- Trineo: igual que los anteriores pero aquí se corre sobre nieve.
El mushing es un deporte que, dados sus orígenes, se desenvuelve principalmente sobre nieve, aunque en la actualidad se celebran competiciones también sobre tierra, sobre todo aquí en España.
En los países nórdicos la temporada de tierra sirve como entrenamiento para la nieve, por eso la aparición de disciplinas como el canicross, el bikejoring o el patín.
Para practicar cualquiera de las disciplinas del mushing necesitarás material adecuado tanto para ti como para tu perro. En este artículo del blog te he hablado ya de ello.
Tu perro y el mushing
Si tienes perro y adoras practicar deporte con él, el mushing es tu deporte. En este otro artículo te hablé sobre los perros que más se ven por las carreras, pero si tu perro pasa un examen veterinario específico y tú aplicas el sentido común, ¡vía libre para disfrutar!
Incluso puedes construir un vínculo mágico con un perro adoptado y darle al mismo tiempo la vida que se merece a tu lado, al igual que hicieron Victoria y Bond.
Una imagen vale más que mil palabras
Y como en este deporte eso se cumple multiplicado por 10, te dejo con un vídeo en mi canal de Youtube practicando bikejoring y patín con mis perros Sherpa y Martin.
Te animo también a que te des una vuelta a fondo por mi web y a visitarla regularmente para no perderte nada de lo que publico en torno al mushing.
Si tienes alguna duda, quieres convertirte en musher o simplemente te apetece contarme tus experiencias con este deporte, estaré encantado de leerte en los comentarios.
Esta entrada tiene 2 comentarios
Hola! Quisiera comenzar con el mushing por caminos etc, soy de Barcelona, podrias ayudarme? Gracias
¡Hola Marcos! Qué bien que quieras empezar con el mushing, os encantará a ti y a tu perro. ¿Puedes escribirme un email y te contesto más al detalle? contacto@fernandopef.com
Comentarios cerrados.