Perros con pelotas

Muchas personas acostumbran a lanzarle la pelota a sus perros.

El otro día mismo di una clase donde me decían que solían lanzarle la pelota al perro para que se cansara.

Pues claro que se cansa. Y nosotros tan contentos de verlo así…

¿O no?

 

Mira. Escucha. Atiende.

Ningún perro vino a este mundo para perseguir, cazar y luego traer cosas que están en movimiento todo el rato.

Ningún perro.

También deberías saber que muchos perros con los que convivimos hoy, fueron criados para hacer ciertas actividades.

Pero ni ahí encontrarás ninguna raza criada para perseguir pelotas en movimiento todo el rato.

Ni siquiera los perros de caza como los Terriers o Lebreles.

Luego están los Collies, otros pastores o incluso los Golden Retriever, que pueden volverse unos obsesos yendo y recuperando la pelota.

Estos perros no fueron criados para perseguir y atrapar cosas en movimiento.

Todos estos perros que puedes llamar cazadores, fueron criados para recuperar cosas paradas, quietas, en el suelo, no en movimiento.

Disparo, el perro marca dónde está la presa, sale a por ella y la recupera.

Esto es así. Está en la genética de tu perro y debes saberlo.

Tu Border Collie que adora perseguir la pelota, lleva en la sangre mantener el rebaño unido en un espacio pequeño.

Si se lanza a perseguir algo es solo para ir a buscar a un miembro del rebaño que se ha perdido y traerlo de vuelta.

 

Entonces…

¿Cómo encaja aquí el lanzarle una y otra vez la pelota a nuestros perros?

Pues no encaja.

Lo hacemos por puro placer personal, pero es un engaño.

Nos gusta ver correr a nuestro perro.

Nos gusta lanzarle la pelota más y más lejos para que nos la traiga de vuelta.

Pensamos que está bien hacerlo para cansar a nuestro perro.

Y sí, cansar se cansa, pero de manera forzada.

Se carga al perro de adrenalina y con el tiempo se convierte en un perro adicto a la persecución y que nunca consigue relajarse.

Por si fuera poco, el perro que persigue la pelota todos los días es un perro con un alto riesgo de lesionarse de por vida, porque casi siempre la pelota se lanza mal.

 

Mis perros podrían perseguir y atrapar una pelota hasta morir te agotamiento, te lo juro.

 

Por eso apenas les lanzo la pelota.

Conclusión para que hagas con ella lo que quieras:

No te estoy diciendo que dejes de lanzarle la pelota a tu perro, que sí, pero…

Puedes hacerlo mejor.

Enseñarle a recuperar pelotas que están paradas, no tanto la persecución.

Hacer pausas, muchas pausas.

Hacer tres o cuatro repeticiones y nada más, mezclar con otros juegos.

Lanzarle la pelota al perro delante de él para que salte y la atrape, sin que tenga que perseguirla.

Piensa en juegos más allá de perseguir una pelota en movimiento y atraparla.

Trabaja la espera, el esperar por la llegada de cosas buenas.

En fin, que hay mucha vida más allá que lanzar y perseguir una pelota.

Si quieres conocerla para ejercitar tanto la mente como el cuerpo de tu perro y mantenerlo así en un estado saludable:

Servicios educación canina

FER educador canino

FER educador canino