Olvida eso de que tu perro tira de la correa y céntrate ahora en que adore pasear cerca de ti. Te cuento unas generalidades que pongo en práctica con mi perra Sherpa durante el paseo?
1️⃣ En vez de centrarte en los problemas, piensa mejor en qué quieres que haga tu perro y entrénalo. En este caso, caminar cerca de ti y con la correa suelta. Fíjate, cerca de ti y sin tirar, no hace falta que sea pegado a tu pierna. Así ayudas a tu perro a tomar buenas decisiones.
2️⃣ Ahora analiza esto: ¿desde qué posición recibe tu perro cosas buenas de ti? Pues estando de frente, delante de ti, mirándote. Eso pasa cuando lo acaricias, cuando le pides que se siente y le das un premio, cuando le pones su comida… Y muchas más veces. Por eso tienes que?
3️⃣ Reforzar la posición lateral: acaricia a tu perro de costado, entrena el sentado pero con tu perro al lado, no de frente. Intenta que tu perro reciba cosas buenas estando a tu lado.
4️⃣ Arnés de doble enganche, pecho y espalda. Así discriminas mejor, correa en pecho no se tira, correa en espalda puedes ir más a tu rollo. Puedes hacer la misma asociación con collar y arnés. Con collar no tiramos nunca, con arnés tienes más libertad.
5️⃣ Caminando a tu lado llegan siempre cosas buenas: elige un tramo corto (10 metros), sin distracciones y camina premiando a tu perro por mirarte e ir con la correa suelta. Puedes ir haciendo paradas y premiando a tu perro si se para. Al completar esos 10 metros, juega con tu perro. Poco a poco amplías la distancia y metes cambios de dirección para fomentar el que tu perro te siga.
6️⃣ En el vídeo puedes vernos a Sherpa, a mi hija Xela y a mí paseando con distracciones, nivel avanzado. Encima Sherpa practica canicross (tirar es lo más) y es muy cazadora. ¡Pero no hay excusas! Si lo entrenas, se consigue. Además de todo lo que te dije antes, entrenamos la llamada durante el paseo y la asociación positiva con la correa: voy haciendo llamadas, premio con mi tono de voz el que Sherpa acuda y le doy un premio tan pronto llega para luego dejarla de nuevo ir a su rollo. Lo mismo con la correa, la llamo, engancho la correa pero pronto la vuelvo a soltar para que siga a su rollo. Así consigues no asociar el ‘poner correa’ con ’se acaban las cosas buenas.’
? Si tu perro tira de la correa y quieres saber más, tienes un curso genial en el Campus solo dedicado a eso.
? Ahora dime tú, ¿qué tal se llevan tu perro y la correa?