Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS | iTunes
En el episodio de hoy vamos a charlar sobre las peleas entre perros. Aquí en casa ha pasado con mis perras Balta y Sherpa. Es algo muy desagradable pero también aprendes de ello, por eso quiero contarte mi experiencia por si en el futuro te hiciera falta seguir estos pasos.
Bien, vamos allá con el episodio de hoy.
GUIÓN PELEAS ENTRE PERROS
- Conocer en profundidad a tu grupo canino.
- ¿Por qué se pelean los perros?
- Comida.
- Juego.
- Caricias.
- Perros con problemas.
- Ambiente hostil para uno de los perros.
- Modificar antecedentes.
- La pelea, ¿qué hago?
- Todo ha terminado, ¿o no?
- Llega el estrés.
- Difícil, pero tranquilidad al poder.
- Ocúpate de las heridas.
- Qué hacer los días, o semanas, posteriores.
- Aprende de lo ocurrido.
Si convives con un grupo de perros, el episodio 23 Mi manada canina te puede resultar interesante. El episodio 49 Las necesidades de tu perro también te puede ayudar para saber si tu perro está viviendo con todo lo que necesita, porque cuanto más estable, menos conflictivo.
¡Y hasta aquí el episodio de hoy!
Si te ha gustado esta publicación, te gustará también estar en mi lista. Envío un email diario con consejos e ideas para que mejores la convivencia con tu perro.
Si quieres, te puedes apuntar ahora mismo desde el cajetín de suscripción de abajo. Cuando quieras borrarte, lo haces gratis en un clic.
Esta entrada tiene 3 comentarios
Buenas Fernando! Muy interesante! Eres de los pocos adiestradores que hablan de este tema, así que te lo agradezco muchísimo.
Yo tengo 2 cachorros hermanos de 5 meses (sí, una locura) Voldy (macho) y Mina (hembra), y tengo 2 problemas de convivencia: A Voldy a veces se le va de madre el juego y «agrede» a su hermana, y Voldy no sé si tiene protección de recursos, por que lo que hace es intentar robarle la comida a Mina (teniendo él la suya). He visto tu reto de 5 días comiendo en grupo (o algo así) y he empezado a ponerlo en marcha (ha mejorado la cosa), pero quería preguntarte si tienes algún consejo particular para estos problemas
¡Hola de nuevo Irene! Gracias por contarme sobre tus problemas y familia canina. Así como recomendaciones generales, para tu primer problemas la idea sería ver qué tipo de juego es ese que se va de madre y ver cómo se podría modificar para que Voldy no se pasara de vueltas. La idea sería esa, actuar antes de que traspasen la raya. A veces es bueno trabaja una señal de llamada que los anime a acercarse a ti para recibir un premio mientras les pides que se sienten. Algo así como ayudarles a meter pausas en el juego si ellos no saben hacerlo. Por lo de robar la comida, la verdad es que eso no suele ser educado entre perros. Tendrías que entrenar para procurar que eso no sucediera. Como bien dices, por ejemplo el reto a comer puede ayudarte a establecer una estructura y un protocolo a la hora de la comida. Sé flexible en estos temas, no es algo militar, pero ese saber esperar por las cosas y respetar al compañero es la base de todo. ¡A por ello!
Pingback: 113. La protección de recursos en perros | FER educador canino online
Comentarios cerrados.