71. Introducción al miedo en perros

En el episodio de hoy vamos a hacer una introducción al miedo en perros. El lunes empieza un nuevo curso en el Campus sobre miedo canino, y hoy quiero hablarte de este “problema” emocional que tanto puede perjudicar no solo tu vida, sino sobre todo la de tu perro.

Pero antes recordarte el campus de cursos caninos online, con un nuevo curso al mes y nuevos contenidos cada semana, concretamente todos los lunes y martes. Podrás hacer los cursos a tu ritmo, estarán disponibles las 24 horas y todos los días del año, y además no hay permanencia, puedes darte de baja cuando quieras.

Ahora sí, vamos allá con el episodio.

GUIÓN INTRODUCCIÓN AL MIEDO EN PERROS

  • Primeros pasos:
    1. Entrenamiento.
    2. Evitar técnicas aversivas.
    3. Ayudarle (de verdad), a superar sus miedos.
  • El miedo es una emoción.
    1. Tu perro se siente amenazado.
    2. Mala socialización.
    3. Experiencias traumáticas.
    4. Miedo genético.
    5. Las emociones no se refuerzan.
  • ¿Qué hay de ti?
    1. Energía física y mental.
    2. Tiempo.
  • Manos a la obra.
    1. Controlar las emociones de tu perro.
    2. Tu perro no puede ignorar su miedo.
    3. Seguridad.
    4. Elige sitios tranquilos para el paseo.
    5. El bozal.
    6. Prevenir situaciones y no exponer a tu perro.

Te recomiendo también escuchar el ciclo de episodios sobre reactividad porque están muy relacionados con esto del miedo. Van desde el episodio 52 hasta el episodio 61.

¡Y hasta aquí el episodio de hoy! Nos vemos el lunes con un nuevo episodio y también en la primera lección del curso de miedo en perros en donde te explicaré las técnicas que puedes utilizar para ayudar a tu perro miedoso.

Muchas gracias por comentar y compartir el episodio, también por tus valoraciones de 5 estrellas en iTunes e iVoox, y por suscribirte a los cursos del campus canino online. Pero sobre todo, gracias por estar ahí y dar sentido a todo esto. ¡Que tengas un muy buen día!

FER educador canino

FER educador canino