Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS | iTunes
En el episodio de hoy quiero hablarte de las particularidades de compartir tu vida con más de un perro, y también de los secretos para introducir a un nuevo miembro canino en tu grupo.
Tu perro es un animal social al que le gusta vivir acompañado, pero tienes que seguir unas pautas de convivencia para que vuestro día a día no sea una auténtica tortura.
Todo de lo que vamos a hablar tendrás que adaptarlo a tu caso en particular, ¡a tu manada canina! Esa individualidad es la clave del éxito.
¡Vamos a por ello!
¿Qué te vas a encontrar en este post?
¿CONOCES A TUS PERROS?
Para nada es lo mismo convivir con un solo perro que hacerlo con varios. La principal diferencia es que cuando lo haces con muchos perros, aparece el efecto manada: todos los comportamientos se retroalimentan y tus perros actuarán a veces por efecto simpatía.
Lo que hace un perro, el otro lo repetirá. Luego también tendrás que adaptar el cómo administras los recursos, sobre todo las caricias y los espacios de descanso.
Por eso es muy importante que conozcas muy bien a tu grupo, pero también por separado la personalidad de cada uno de sus miembros. Así que te recomiendo que dediques un tiempo cada día a observar a tus perros para irlos conociendo.
RESPETA SUS ESTADOS EMOCIONALES
Tienes que conocer cómo está emocionalmente cada uno de los miembros de tu manada canina. Aquí entran los niveles de estrés, el miedo, la excitación…
Tu grupo debería mantenerse lo más estable posible para que convivan bien entre ellos y también para que estén preparados para nuevas relaciones sociales.
¿Y SI SURGEN CONFLICTOS?
Pues es probable que así sea, pero también algo normal. Tú mantente siempre calmado y actúa con tranquilidad. Te doy algunos consejos:
- Identifica en qué zonas de convivencia surgen los conflictos y tenlo en cuenta.
- Enseña educación básica a todos tus perros, poniendo mucho énfasis en trabajar el autocontrol.
- No dejes que ninguno de tus perros abuse de otro.
- Estate siempre cerca de tus perros miedosos.
- Si uno de tus perros está demasiado alterado, apártalo unos segundos del grupo.
- Procura que todos tus perros descansen bien cada día.
- No refuerces actitudes salidas de tono.
- No sobreexcites con tu actitud a tus perros.
- Aprender a redirigir conductas y a dar buenas alternativas a tus perros ante un mal comportamiento.
QUIERO INTRODUCIR A UN NUEVO PERRO EN MI MANADA
Para que el proceso sea un éxito, te aconsejo seguir una rutina de adaptación progresiva que puede librarte de muchos problemas.
¡Vamos a por ella!
- Como siempre, controla los recursos que pueden generar conflictos, como el cariño o la comida.
- Tienes que presentar a tus perros de forma individual y fuera del lugar en el que viven, busca también zonas amplias para hacerlo.
- Controla siempre las distancias y dale aire a tus perros, no los acerques cara a cara demasiado pronto y menos si uno de ellos está incómodo.
- Presenta primero a tus perros más estables a ese nuevo miembro de tu manada.
- Haz presentaciones cortas al principio, no contacto muy largos. Por eso te aconsejo que utilices correa para poder irte y tomar distancia cuando tú quieras.
- Pasea con tus perros un rato, a distancia pero luego también en paralelo. Nada mejor que un buen paseo para irse conociendo.
- Si ves que la cosa fluye y hay buen rollo, déjalos jugar, pero siempre con control.
LA FELICIDAD DE MIS PERROS
Dependerá de cómo se sienta cada uno de tus perros de forma individual, pero también de cómo viva su día a día en el grupo.
Por eso hay varias necesidades que debes cubrir sí o sí, y nos las explica muy bien Linda Michaels en su pirámide de Maslow:
- Las biológicas: que todos tus perros tengan comida y agua, un sitio interior para descansar y que la atención hacia ellos sea respetuosa.
- Las emocionales: tus perros deben sentirse seguros, confiados y ver que tú los tratas con consistencia.
- Las sociales: tus perros tienen que relacionarse cada día con personas, con otros perros, y jugar.
- Las de entrenamiento: tus perros tienen que aprender siempre cosas nuevas y de una forma amable.
- Las cognitivas: ofrécele a tus perros novedades, opciones nuevas cada día y retos mentales utilizando también el olfato.
¿Qué tal llevas el día a día con tu manada canina? Cuéntame tu experiencia en los comentarios, ¡quiero leerte!