Lo que opino sobre medicar a un perro reactivo

Hola qué tal muy buenas cómo estás feliz año y todo lo demás.

Bueno.

Si entraste en esta lista durante los últimos días, te doy la bienvenida.

Este es el primer mail de este 2022, y también primero después de unos días dedicados solo a mi familia humana y perruna.

A partir de hoy, todo continuará como siempre, con un mail al día y a veces también en fin de semana.

Vamos a arrancar el año hablando de reactividad.

 

Estas últimas semanas recibí algunos mensajes de suscriptores.

Una de ellas me preguntaba si había trabajado con algún perro que necesitara medicación y si el resultado fuera positivo.

Bien.

Antes de eso me comentaba que habían decidido abordar el problema de manera positiva, ya que antes seguían otro tipo de adiestramiento diferente que no funcionaba.

También que estaban siguiendo las pautas de una educadora y a la par de una veterinaria etóloga.

 

Genial.

Muchas cosas buenas está haciendo esta suscriptora y que deberías copiar si también convives con un perro reactivo.

Darle una patada en el culo al «adiestramiento diferente» (por diferente supongo que se refería a con castigos).

Pedir ayuda a muchos profesionales ahí fuera.

Cuanta más ayuda, mejor.

 

Volviendo a su pregunta… ¿alguna vez trabajé con un perro reactivo que necesitara medicación?

Pues no.

Sobre todo porque yo no estoy capacitado para medicar a nadie.

No puedo meterme donde no me llaman, y menos en un sitio tan serio.

Eso solo puede hacerlo un veterinario etólogo.

 

Dicho esto, lo que sí puedo hacer yo es recomendarte que mediques a tu perro si favorecerá a que esté más calmado.

Es decir, nada en contra de la medicación, todo lo contrario.

La medicación no es la solución a la reactividad, pero si con eso se consigue que el perro esté más tranquilo, sí es un paso grande para la solución.

Pero repito, hay que hacerlo bien y siempre supervisado por un profesional.

Mi consejo de hoy es que no dudes. Si la cosa se aborda de manera profesional junto con un trabajo conductual paralelo, no dudes en medicar a tu perro.

 

Yo ni medico, ni receto, ni administro.

Lo que sí puedo hacer es hablarte de qué se busca con la medicación en un perro reactivo y de las posibilidades que existen.

Para que no andes tan perdido.

Tan perdido si te hablan de serotonina, triptófano, tiroxina y demás inas.

Así luego hablas informado con el etólogo o veterinario especialista al mismo tiempo que continúas con tu entrenamiento planificado para tu perro reactivo.

Mi programa reactividad te ayudará a planificar ese entrenamiento.

La lección uno del módulo siete te ayudará con el tema de la medicación, los suplementos, la alimentación y el estrés.

Juntando todo, tienes un cóctel de lo más sabroso para tu perro reactivo.

Ese cóctel, si te interesa, está aquí:

Programa reactividad

FER educador canino

FER educador canino