Lo que mantiene comportamientos en un perro y algunos deciden olvidar

Tengo escuchado de todo sobre el entrenamiento amable o en positivo.

Que eso no funciona con todos los perros.

Que eso va de dar salchichas sin parar.

Que eso no es real porque los perros sí que se castigan entre si…

 

En fin.

A todos esos que piensan así, les haría la siguiente pregunta:

¿Qué es reforzar una conducta?

Bien.

Siempre que tu perro esté haciendo algo, pregúntate qué es lo que mantiene ese comportamiento, porque un comportamiento que se refuerza, vuelve a ocurrir.

Los que no se refuerzan, disminuyen y a la larga dejan de ocurrir.

Un ejemplo:

Para entrenar con tu perro comportamientos tranquilos como descansar en una cama, primero deberías analizar qué favorece o dificulta eso: el tiempo que le pides ese comportamiento, qué posición tiene en la cama, cuánto de lejos o cerca estás de él…

 

Luego solo te queda entrenar todas esas variables.

Y aquí es donde entran en juego los refuerzos, que por supuesto no solo son salchichas.

Porque entrenar contigo también es un refuerzo para tu perro.

Acariciarlo, también.

Tus expresiones faciales, también.

Tu tono de voz, también.

Esa tacto agradable de la cama donde descansa tu perro, también.

Y más que habrá por ahí.

Las salchichas son solo la punta del iceberg.

Pero una cosa está clara… cuantos más refuerzos tengas disponibles para tu perro, más los podrás utilizar para crear buenos comportamientos en vez de la fuerza y el castigo con collares de pinchos, correas de ahorque, etc…

Quizás quien utilice esos métodos arcaicos y que huelen a rancio, esté limitado por su falta de conocimiento para utilizar el refuerzo para educar perros.

Quizás. Es una opinión mía con la que puedes no estar de acuerdo, por supuesto.

Si quieres aprender a reforzar a tu perro para que se porte bien, mira aquí:

Servicios educación canina

FER educador canino

FER educador canino