El otro día iba corriendo por el monte con mi perro Martin.
Hasta aquí todo normal.
Martin corre, yo corro, así que aprovechamos bien el tiempo juntos.
Lo que ya no es tan normal es encontrarnos con otros perros.
Pero eso día sí nos encontramos con dos perros.
A la ida los perros se alejaron, nosotros seguimos nuestro camino y listo.
A la vuelta nos los volvimos a encontrar y esta vez ya nos paramos a charlar con ellos.
Se produjo ahí una conversación muy maja.
Yo te huelo.
Tú me hueles.
Un pis.
Otro pis.
Ahora muevo un poco el rabo.
Ahora te desvío la mirada.
Otro pis.
Otro pis.
Ahora te doy el costado.
Y nos vamos.
Bueno.
Al irnos me pongo a pensar en la situación.
En lo educados que fueron los tres perros entre ellos.
Y en que un perro siempre intenta evitar los conflictos.
Siempre.
Normalmente, cuando un perro entra en conflicto significa que algo le pasa.
No es un perro equilibrado.
Un perro que busca conflictos no es un perro dominante.
Es un perro que no está bien.
Un perro que está bien evita los conflictos.
Un perro que entra en conflictos, no está bien.
Vale.
Lo digo porque cuando un perro muerde, ladra o intenta someter al otro rápido se dice que es un perro dominante.
Entonces a ese perro hay que dominarlo más para que no sea tan dominante.
Vaya idea de bombero.
En fin…
Luego también habrá quien te diga que, si convives con un grupo de perros, rápido se ve quién es el dominante y quién el subordinado.
Pos vale.
Yo convivo con cinco perros y nunca vi eso.
Ni rápido ni lento.
No tengo un perro dominante que va por ahí sometiendo a los otros para poner orden en la familia.
Yo de verdad que no lo tengo.
Tengo cinco perros que dialogan entre ellos, que a veces se enfadan, que a veces se gruñen y que a veces juegan.
Como hacen todas las familias que conviven bajo un mismo techo.
Cuando las cosas van mal, hacen por entenderse desde la educación.
Si no lo hacen así, quizás hace tiempo que ya no son una familia.
Bueno.
Hoy esto sobre la dominancia gracias a correr con mi perro Martin.
Quería compartirlo contigo por si te ayuda.
No digo que compartas mi opinión.
Digo compartirlo contigo por si te ayuda.
Fer.