Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS | iTunes
¡Muy buenos días! Hoy vamos a hablar de juegos de transportín, jaulas y también del concepto de valor en perros. Quédate hasta el final porque durante el episodio vas a conocer mucho mejor el por qué tu perro hace lo que hace.
Bien, ha pasado un poco de tiempo desde el último episodio… Esta tardanza se debe a que en las últimas semanas he focalizado toda mi energía en el lanzamiento de la nueva edición del programa SOYPERRO. Ahora mismo estoy trabajando ya junto a varios equipos caninos de lo más molones. Es una pasada la energía que desprende este programa y todo lo que me está aportando. Si te quedaste fuera de esta edición, dentro de unos meses abriremos la siguiente, puedes apuntarte en este enlace.
Y ahora sí, vamos allá con el episodio.
GUIÓN JUEGOS DE TRANSPORTÍN
- La idea de este episodio surgió precisamente por una duda de un alumno SOYPERRO. Me decía que, al estar entrenando con su perro más que nunca en un lugar en concreto de casa, ahora el perro no quiere abandonar la habitación al terminar el entreno e incluso rasca la puerta para acceder. ¡Bien! Vamos a darle caña a esto.
- Es algo muy común que incluso puede pasar en otras áreas del entreno, también al usar transportines o jaulas.
- La solución está en evaluar a tu perro y sus respuestas.
- ¿Dónde está el valor para él?
- Si estás introduciendo un transportín a tu perro, el valor está fuera de él.
- Lo que tienes que hacer es crear una transferencia de valor a dentro del transportín.
- Una vez empiezas a trabajar con estas transferencias…
- Necesitas equilibrar la balanza.
- Dar premios de menos valor en la habitación o en el transportín.
- Dar premios de más valor fuera.
- Algunos perros necesitan solo una repetición para que se transfiera el valor suficiente a un comportamiento.
- Si volvemos a los juegos de transportín…
- Tu perro tiene que conocer una palabra de liberación que le indique abandonar el transportín solo cuando se lo indiques.
- ¿Qué hacer si tu perro no abandona el transportín a tu señal?
- Repetir la señal, NO.
- Lo único que tienes que hacer es cerrar la puerta del transportín de nuevo.
- Cuando a tu perro le pides algo y él no lo hace, tiene que haber una consecuencia.
- Ya te imaginas que no estoy hablando de consecuencias “chungas”.
- Cerrando la puerta le das feedback a tu perro: su elección de no salir fue incorrecta, así que no llegará el refuerzo.
- Esto SOLO puedes hacerlo si tu perro ya conoce la señal de liberación, si no no cierres la puerta.
- Tienes que seguir premiando las buenas decisiones.
¡Y ya está! Ya ves que detrás de todo lo que te acabo de contar hay una filosofía de entrenamiento presente en todos mis programas. Bien, como hoy hablamos de transportines, quiero contarte que estamos en versión beta de mi nuevo programa Juegos de Transportín. Un programa para hacer de tu perro un máster del transportín y poder así disfrutar de sus beneficios: reducir los picos de estrés, usar los tiempos muertos en el entrenamiento, prevenir la ansiedad por separación, lograr mayor conexión con tu perro, entrenar en base a reglas de juego y mucho más.
Si te apetece unirte:
Muchas gracias por compartir el episodio. Pero sobre todo, gracias por estar ahí y dar sentido a todo esto. Nos escuchamos en el próximo.
Si te ha gustado esta publicación, te gustará también estar en mi lista. Envío un email diario con consejos e ideas para que mejores la convivencia con tu perro.
Si quieres, te puedes apuntar ahora mismo desde el cajetín de suscripción de abajo. Cuando quieras borrarte, lo haces gratis en un clic.