Jose Miguéns tiene tan solo 17 años, pero ya puede decir que es Campeón de la Copa de España de Canicross y Subcampeón de España. Nace, vive y entrena en Pontecesures (Pontevedra – Galicia), con sus inseparables Pull, Sultán y Dire. Después de la entrevista a Lali Masriera, charlamos con Jose Miguéns, presente y futuro del canicross gallego.
¿Qué te vas a encontrar en este post?
- 1 ¿Cuánto tiempo llevas practicando deporte?
- 2 Háblanos de tu relación con el canicross…
- 3 ¿Cómo es el día a día de Jose Miguéns?
- 4 ¿Cómo compaginas tus estudios con los entrenamientos?
- 5 ¿Qué opinan tus colegas de clase sobre esta afición al canicross?
- 6 Eres un gran amante de los perros, ¿qué te aportan?
- 7 Supongo que el apoyo de tu entorno familiar es clave para mejorar cada día…
- 8 Subcampeón de España, Campeón de la Copa de España y Subcampeón de la liga gallega, ¿contento?
- 9 ¿Qué sueñas con conseguir en el mundo del canicross?
- 10 ¿Cómo afrontas esta nueva temporada después de conseguir en la anterior unos resultados tan importantes?
- 11 Dinos un momento deportivo del que guardes un recuerdo especial
- 12 Preséntanos a tus perros.
- 13 ¿Qué le dirías a la gente de tu edad para que se aficione a este deporte?
¿Cuánto tiempo llevas practicando deporte?
Llevo practicando deporte desde que era pequeño, por afición. Empecé montando a caballo, andando en bicicleta y acabé compitiendo a nivel nacional en canicross.
Háblanos de tu relación con el canicross…
Un día vi un vídeo en internet en el cual la gente corría con sus perros, me llamó la atención y busqué información sobre este deporte. Me gustó la idea de poder correr de esa forma, era una nueva manera de practicar deporte, así que decidí probarlo con mi Pastor Alemán.
¿Cómo es el día a día de Jose Miguéns?
Me levanto a las 7:30 para sacar a los perros. Por la mañana estudio y casi todo mi tiempo libre lo paso con ellos.
¿Cómo compaginas tus estudios con los entrenamientos?
Ya que tengo clases por la mañana, una vez acabadas mis tareas aprovecho las tardes para sacar a mis perros. A la hora de entrenar espero a que la temperatura nos ayude con los entrenamientos.
¿Qué opinan tus colegas de clase sobre esta afición al canicross?
Al principio a mis amigos les parecía raro que corriese con los perros pero con el tiempo les acabó incluso gustando este deporte.
Eres un gran amante de los perros, ¿qué te aportan?
Me aportan alegría por el cariño que recibo de ellos y satisfacción por todo lo que hemos conseguido corriendo juntos.
Supongo que el apoyo de tu entorno familiar es clave para mejorar cada día…
Sí, el apoyo de mis padres y hermanos es lo más importante y el que me hace pensar que debo hacer bien mi trabajo, por eso cada día intento hacerlo mejor que el anterior.
Subcampeón de España, Campeón de la Copa de España y Subcampeón de la liga gallega, ¿contento?
Muy contento ya que para ser nuestra primera temporada lo hicimos bastante bien. Espero mejorar estos resultados durante los próximos años.
¿Qué sueñas con conseguir en el mundo del canicross?
Haber sido seleccionado para correr en el Campeonato de Europa ya es un sueño cumplido, pero aún espero llegar a lo más alto en este deporte.
¿Cómo afrontas esta nueva temporada después de conseguir en la anterior unos resultados tan importantes?
La afrontaré con más fuerza para intentar mejorar lo conseguido el año pasado. También tendremos que afrontar nuestro primer campeonato internacional… Pero lo verdaderamente importante es haber llegado hasta aquí.
Dinos un momento deportivo del que guardes un recuerdo especial
En Covarrubias, en el Campeonato de España, cuando corrimos nuestro primer campeonato nacional. Fue una gran experiencia con Sultán y la compañía de mi padre, que me aportó muchos ánimos.
Preséntanos a tus perros.
Pull
Pastor Alemán con el que empecé a practicar canicross. Es un perro muy cariñoso y juguetón.
Sultán
Mi primer Alaskano, con el cual he corrido todas las carreras de la anterior temporada y me acompañará en el futuro .
Dire
Mi segundo Alaskano, debido a su corta edad aún no hemos debutado en ninguna carrera pero ya hemos empezado con los entrenamientos.
¿Qué le dirías a la gente de tu edad para que se aficione a este deporte?
Les diría que es un deporte muy bonito y satisfactorio, además de que hay que ser un gran amante de los animales para poder practicarlo.