Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS | iTunes
¡Muy buen lunes! Empezamos nueva semana temática y lo vamos a hacer hablando de estrés en tu perro, de estrés canino vamos. Algunos perros tienen menos capacidad de gestionar todo lo nuevo, eso hará que se estresen y surjan problemas en la convivencia. Lo veremos todo en el episodio.
Pero antes de nada recordarte mi academia online de cursos caninos para que hagas desde casa y a tu ritmo. Cada mes un nuevo curso y cada semana nuevos contenidos para que te empapes de conocimiento canino y sepas qué hacer y cómo para que tu perro no tire de la correa, lo más importante para educar a tu cachorro, reducir su estrés, ayudarle con sus miedos, que no ladre a otros perros y ¡mucho más!
Vamos ahora al lío con el episodio.
GUIÓN ESTRÉS EN TU PERRO
- No afecta por igual a todos los perros.
- El estrés casi siempre está en la base de los problemas de comportamiento y convivencia.
- El estrés en tu perro.
- Si algo lo estresa, el cuerpo se adapta para huir o luchar.
- Aumenta la frecuencia cardíaca y la respiración.
- Se agudizan los sentidos para sobrevivir.
- Algunos perros consiguen liberarse genial del estrés.
- Pero si se encadenan episodio de estrés, la cosa se vuelve más difícil.
- El ABC del estrés (ansiedad por separación).
- Miedo continuado provoca estrés crónico.
- ¿Cómo saber si mi perro vive estresado?
- Nivel alto de reactividad.
- Comportamientos agresivos.
- Lenguaje corporal de estrés: temblar, ladrar, movimientos rápidos o pupilas dilatadas.
- Estereotipias.
- Señales de calma exageradas: bostezo, lamerse, desplazarse olfateando.
- Hace sus necesidades más a menudo.
- Inapetencia, falta de energía, aburrimiento, evitación del contacto humano y canino.
- En casos extremos, indefensión aprendida. Tu perro se ha rendido.
- Entonces, ¿qué hago?
- Identifica y escribe todo eso que estresa a tu perro.
- Poco a poco y de forma amable, desensibiliza esos estímulos.
- Pásate a la educación amable.
- Entrena propiocepción.
- Entrena circuitos fáciles de agility.
- Maneja tu propio estrés en casa.
- Haz ejercicio con tu perro.
- Haz que tu perro piense en momentos de estrés: masticación o juguetes.
- Otras soluciones.
- Aceites esenciales.
- Contacto calmante.
- Chaqueta antiansiedad.
- Música.
- Medicación en manos de un especialista.
- Curso de estrés en perros.
¡Nada más por hoy! Nos escuchamos en el próximo episodio.
Muchas gracias por comentar y compartir el episodio, también por tus valoraciones de 5 estrellas en iTunes e iVoox, y por suscribirte a los cursos del campus canino online. Pero sobre todo, gracias por estar ahí y dar sentido a todo esto. ¡Que tengas un muy buen día!
Esta entrada tiene 2 comentarios
Gracias por su ayuda con mi perro soy Pablo olivo León Uzcategu de Venezuela
Gracias a ti por estar por aquí, Pablo.
Comentarios cerrados.