Enséñale a tu perro a tocar cosas

La señal “toca” le enseñará a tu perro que tanto tus manos como el contacto contigo no le traerán problemas.

Si alguna vez has tenido contacto directo con un cachorro, habrás notado que al tocarlos se ponen nerviosos. En un perro adulto también puedes notar que esa interacción humana no le resulta agradable (seguramente por malas experiencias pasadas).

El secreto para que esto no pase, está en desensibilizar todas esas cosas que tu perro puede llegar a considerar peligrosas, como tus manos, lo antes posible.

La señal “toca” es el camino ideal para empezar a crear un buen vínculo con tu perro y además te será muy útil tanto con cachorros como con perros adultos.

¡Vamos allá con las técnicas de entrenamiento!

TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO

  • Como todos los perros, el tuyo será muy curioso. Es algo que le viene de serie. Preséntale la palma de tu mano a tu perro, y justo en el momento que decida ir a investigar y la toque con su hocico, le dices “muy bien” y le das un trozo de comida.
  • A continuación esconde la mano detrás de ti, espera unos dos segundos, y preséntasela de nuevo a tu perro.

Si sólo así no consigues que tu perro se acerque a tu mano, ayúdale poniendo un trozo de comida en tu palma o entre tus manos.

  • Sigue repitiendo este ejercicio hasta que tu perro aprenda a tocar la palma de tu mano cada vez que se la presentes.
  • Cuando este paso esté perfecto, pasa a meter la palabra “toca” un poco antes de extender tu mano y que tu perro la toque con su nariz. Después de varias repeticiones, notarás cómo tu perro responde a tu señal “toca” una vez que se lo pidas.
  • Si no es así, deberías bajar un poco el criterio del ejercicio y seguir trabajando en esa fase en la que tu perro no fallaba.
  • Practica el ejercicio con ambas manos para que en el futuro puedas utilizar una u otra.
  • Cuando notes que tu señal “toca” es muy fiable, pasa a utilizarla por cualquier punto de casa: llama a tu perro y, cuando lo tengas a tu lado, extiendes tu mano y le pides que la toque con su hocico.
  • Recuerda darle siempre un premio a tu perro cada vez que toque. Algunas veces con comida y otras solo con un “muy bien”.
  • Si dentro de casa tu perro empieza a ser fiable, pasa a practicar el ejercicio en el exterior y con más distracciones.
  • Para finalizar, pídele a tu perro la señal “toca” a distancia, que él esté lejos de ti y tenga que acercarse para tocar tu mano. Aumenta esa distancia de forma gradual.

¿QUÉ UTILIDAD TIENE EL “TOCA”?

Ya sabes que me gusta enseñarte cómo practicar estos ejercicios con tu perro para que luego te sirvan como herramienta para trabajar con él durante el día a día, no solo como meros comportamientos sin más.

El “toca” puede ayudarte para:

  1. Además de tocar la palma de tu mano, tu perro va a generalizar el ejercicio y podrá tocar otras cosas u objetos cuando se lo pidas.
  2. Por ejemplo podrá cerrar una puerta o encender y apagar la luz.
  3. Como podrás imaginar ahora, esta señal es muy útil y se enseña siempre a perros que son entrenados para asistir a personas.
  4. El “toca” te servirá para distraer y desviar la atención de tu perro si éste es reactivo ante determinadas situaciones.
  5. Si tu perro percibe este ejercicio como un juego y encima lo refuerzas cada vez que toque tu mano, podrás utilizarlo para establecer foco con él y un círculo positivo y de seguridad contigo cuando os encontréis con alguna situación que lo estrese, ponga nervioso o le dé miedo.

Ahora que ya sabes cómo entrenar el “toca” con tu perro y cuándo podrás utilizarlo, ¡solo te queda entrenar!

Cuéntame luego en los comentarios qué tal os ha ido.

Mira el vídeo en Youtube.
FER educador canino

FER educador canino