El olfato y tu perro

Episodio 34. Podcast Conviértete en dogportista.

Tu perro ve con la nariz.

Así que ya te imaginas la importancia que tiene este sentido para él. El olfato de tu perro es algo realmente prodigioso, por eso está genial saber cómo estimularlo y qué ejercicios “caseros” puedes hacer para entrenarlo.

La parte del cerebro de tu perro encargada de analizar los olores, es 40 veces más grande que la tuya, y tu perro huele por diversos motivos, sobre todo porque así obtiene un montón de información de todo lo que le rodea: la edad de otro perro, el sexo, si está en celo o incluso su estado de salud, entre otras muchas cosas.

LAS EMOCIONES Y EL OLFATO

Cuando trabajas con comida para educar o adiestrar a tu perro, ya estás activando el olfato, y si lo haces bien, esa parte del aprendizaje de tu perro le ayudará a vivir con menos ansiedad y también a superar sus miedos.

También se sabe que ciertas esencias, como la lavanda, ayudan a tu perro a relajarse. Y supongo que ya tendrás comprobado que estar cerca de tu perro le transmite mucha tranquilidad, y eso se debe en gran medida a la presencia de tu olor.

BENEFICIOS DEL OLFATO

  • Ayuda a tu perro a volver a la calma después de un evento estresante. Ya te hablé en otra ocasión de cómo enseñarle a tu perro a estar tranquilo.
  • Estimula cognitiva y sensorialmente a tu perro.
  • Oler “cansa el coco”.
  • La nariz en el suelo puede ayudarte con problemas conductuales como la reactividad o el miedo.
  • El olfato ayuda a tu perro a focalizarse en una actividad en concreto.

3 EJERCICIOS FÁCILES DE OLFATO

  1. Pídele a tu perro que permanezca quieto, y en un pequeño trozo de hierba esparce un poco de su pienso. Cuando termines dile a tu perro la señal “¡busca!” y deja que su nariz haga el resto.
  2. Sostén a tu perro y, en la dirección en la que él está mirando, lanza su pelota, un mordedor o cualquier juguete que le guste. Espera un poco, mete de nuevo la señal “¡busca!” y disfruta viendo cómo tu perro trabaja con su nariz para encontrar su recompensa. Este ejercicio admite otras variantes más avanzadas, como pedirle a tu perro que se esté quieto, te alejas con la pelota y vas haciendo que la escondes en ciertos sitios para despistarlo; finalmente la dejas en el suelo y le pides a tu perro que la busque. Luego te será útil enseñarle a tu perro a soltar cosas que tenga en la boca.
  3. Cuando tanto tú como tu perro tengáis muy practicados los dos ejercicios anteriores, puedes empezar a complicar el juego un poco: enriquece el ambiente con todo lo que se te ocurra. Sillas, bicicletas, carretillas, conos, juguetes, palos… Coge una buena cantidad de pienso y, mientras tienes a tu perro quieto, lo vas escondiendo por todos los elementos anteriores y sus alrededores. Cuando termines, le dices a tu perro la señal “¡busca!” y dejas trabajar al olfato.

En el vídeo al final del post, puedes ver cómo practico parte de los ejercicios anteriores con mis 5 perros: Po, Balta, Sherpa, Wali y Martin.

EJERCICIO AVANZADO DE OLFATO

Si ya quieres convertirte en un friki del olfato, que sepas que hay deportes específicos que se centran en este super poder de tu perro.

Supongo que ya sabrás también que hay perros especialistas en detección de sustancias y también en búsqueda de personas. Algo muy TOP.

El juego que te propongo consiste en que tu perro esté muy motivado por encontrar algo con su nariz, al saber que si lo hace obtendrá un refuerzo que le encanta.

Podrías tener varias cajas con agujeros, y sin que tu perro lo vea, esconder en una de ellas su pelota, por ejemplo. Luego le pides que la busque y verás cómo tu perro se queda más tiempo en una de las cajas. Tan pronto eso pasa, lo refuerzas lanzándole otra pelota que tienes en tu bolsillo, por ejemplo.

Lógicamente, antes tu perro debe tener clara la señal “busca”, así que tienes que entrenar con él ejercicios más fáciles.

Poco a poco puedes ir complicando el juego aumentando el número de cajas en las que tu perro tiene que buscar, eligiendo otros objetos para que tu perro trabaje con la nariz, como un coche o en una habitación muy grande.

Además, con el tiempo puedes hacer que tu perro busque un olor específico. Para ello tendrás que conseguir primero que tu perro asocie e identifique ese olor, echando unas gotas de él en su pelota y pidiéndole luego que la busque, por ejemplo.

Como te puedes imaginar, cada vez puedes hacer ejercicios más avanzados, pero la base es siempre la misma: trabajar el sentido más primario de tu perro y colaborar con él superando retos juntos.

A TENER EN CUENTA

  • La capacidad olfativa y de concentración en un perro senior va disminuyendo poco a poco. Tenlo en cuenta para hacer ejercicios de olfato con él más fáciles.
  • El trabajo de nariz cansa mucho a tu perro, casi más que el ejercicio físico. No abuses y aplica el sentido común.
  • Si te da miedo que tu perro aprenda a comer cosas del suelo al trabajar esto del olfato con él, hazlo solo en un sitio específico de casa, nunca en el exterior, y siempre asociado a objetos en concreto. Te hablé ya en este blog de cómo enseñarle a tu perro a rechazar cosas del suelo.
  • Si vives en un piso con tu perro, hay unas estupendas alfombras de olfato a la venta para que tu perro trabaje la nariz.

Vídeo en Youtube.

Anímate a practicar estos ejercicios de olfato con tu perro y a grabar vuestros progresos. Luego puedes subirlos al grupo abierto en Facebook y los comentamos entre todos.

¿Sueles practicar ejercicios de olfato con tu perro? Cuéntame en los comentarios.

FER educador canino

FER educador canino