Cómo influye la correa en tu perro reactivo

En el episodio de hoy vamos a hablar de cómo influye la correa en tu perro reactivo. Su longitud, cómo de tensa la llevas o qué haces con ella cuando tu perro ladra, son puntos muy importantes a tener en cuenta.

Al final de la página te dejo un botón que te llevará a una formación muy completa para ayudar a tu perro reactivo.

10 PUNTOS CLAVE AL MANEJAR LA CORREA CON TU PERRO REACTIVO

  1. Necesitarás un arnés mejor que un collar.
  2. Si tu perro ya tiene malas asociaciones con la correa, tendrás que quitársela y trabajar ejercicios sin la presencia de la correa.
  3. Tu perro reactivo necesita pasear con una correa de al menos 5 metros de longitud.
  4. Si tu perro tira, mejor no hagas nada. Luego ya le darás una alternativa.
  5. Entrena con tu perro una palabra que le indique que tiene que mirarte.
  6. Premia a tu perro por estar cerca de ti.
  7. Practica el ejercicio de estar a tu lado también sin correa antes de pasar a hacerlo con ella.
  8. Empieza a entrenar con tu perro primero en sitios tranquilos.
  9. Entrena con tu perro en sesiones cortas para que no se aburra.
  10. Trabaja con tu perro cada vez en ambientes más reales y con más distracciones, pero que éstas también lleguen poco a poco.

OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

ANTES DE IRTE…

Apúntate a mi webinar gratuito en el que te doy las 3 claves para empezar a entender esto de la reactividad en tu perro y poder así empezar a ayudarle. De regalo te llevas una guía y entrarás en la lista prioritaria para mi formación sobre reactividad perruna.

¿Convives con un perro reactivo? ¿Has probado de todo pero no acabas de conseguir esa tranquilidad en el paseo que tanto deseas con tu perro?

FER educador canino

FER educador canino