Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS | iTunes
¡Muy buenos días! En el episodio de hoy vamos a hablar de conocer a tu perro, así damos también el pistoletazo de salida a la temática de esta semana en la que nos dedicaremos a profundizar mucho en qué significa eso de ser perro.
Pero antes de nada recordarte mi academia online de cursos caninos para que hagas desde casa y a tu ritmo. En esos cursos enseño muchas cosas para que pongas en práctica y mejores la convivencia con tu perro. De esos cursos hablo en mis mails diarios, y para recibirlos tienes que apuntarte antes gratis a mi lista. Puedes hacerlo desde aquí.
Vamos al lío con el episodio.
GUIÓN CONOCER A TU PERRO
- ¿Tu perro tiene emociones?
- Cuidado con explicar la emoción en términos humanos.
- Emociones y comportamiento.
- Neurotransmisores.
- Serotonina = felicidad e inhibición de la reactividad.
- Dopamina = mayor atención y satisfacción.
- Emociones más directas en los perros.
- El olfato domina el cerebro de tu perro.
- Estimular el olfato para educar e influir en el cerebro.
- La comida no es soborno.
- La comida provoca en el cerebro de tu perro incompatibilidad con el miedo.
- ¡Cuidado! Presentar la comida antes de que el estrés aparezca.
- Si tu perro tiene miedo, trabaja el olfato con él.
- Haz que tu perro piense y desactiva sus malas emociones.
- Educar a tu perro con miedo o dolor provoca estrés.
- Si castigas a tu perro…
- Bienvenido cortisol, hormona del estrés.
- Tu perro se prepara ante algo peligroso para él.
- Tu perro entra en off hasta que esa amenaza desaparece.
- Si no desaparece, tu perro morderá y se volverá más agresivo.
- La sacudida de tu perro para aliviar el estrés.
- El sentido de culpabilidad en tu perro.
- Tu perro emocionalmente equilibrado.
- Confianza en ti.
- Ayudarle a acertar.
- Confiar en el ambiente en el que vive.
- Evitar el miedo y las malas experiencias.
- Ejercicio.
- Qué y cómo son sus experiencias de joven.
- Entorno estimulante mentalmente.
¡Nada más por hoy! Nos escuchamos en el próximo episodio.
Muchas gracias por compartir el episodio. Pero sobre todo, gracias por estar ahí y dar sentido a todo esto. ¡Que tengas un muy buen día!
* Si te ha gustado esta publicación, te gustará también estar en mi lista. Envío un email diario con consejos e ideas para que mejores la convivencia con tu perro.
Si quieres, te puedes apuntar ahora mismo desde el cajetín de suscripción de abajo. Cuando quieras borrarte, lo haces gratis en un clic.