Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS | iTunes
En el episodio de hoy vamos a hablar de qué genera conflictos entre perros. Porque si sabes todo eso que puede anticipar un problema entre tus perros o con otros por la calle, te sentirás mucho más seguro y con un conocimiento muy profundo tanto de tu perro como de lo que le rodea.
Pero antes recordarte el campus de cursos caninos online, con un nuevo curso al mes y nuevos contenidos cada semana, concretamente todos los lunes y martes. Podrás hacer los cursos a tu ritmo, estarán disponibles las 24 horas y todos los días del año, y además no hay permanencia, puedes darte de baja cuando quieras.
Ahora sí, vamos allá con el episodio.
GUIÓN QUÉ GENERA CONFLICTOS ENTRE PERROS
- Los conflictos forman parte de la convivencia.
- Tu perro quiere evitar, si puede, los conflictos.
- Curso de grupos caninos.
- Perro con problemas.
- Competencia por recursos.
- Comida.
- Objeto.
- Caricias.
- Lugar de descanso.
- Juego.
- Zonas de paso.
- Estrés. Curso de estrés.
- Tú.
- Que incomoden a tu perro.
- La correa.
- El miedo. Curso de miedo.
- Periodos hormonales.
- Señales de calma. Mini curso lenguaje canino.
- Un conflicto bien resuelto también es un éxito.
En el episodio 63 mis perros se han peleado te hablo de cómo actuar si te ves en medio de una pelea entre perros. En el episodio 69 cómo actuar ante las señales de calma de tu perro, hablamos de ese lenguaje canino universal que utiliza tu perro para indicar que va de buen rollo.
¡Y hasta aquí el episodio de hoy!
Muchas gracias por comentar y compartir el episodio, también por tus valoraciones de 5 estrellas en iTunes e iVoox, y por suscribirte a los cursos del campus canino online. Pero sobre todo, gracias por estar ahí y dar sentido a todo esto. ¡Que tengas un muy buen día!
Esta entrada tiene 2 comentarios
Buenas Fernando! De nuevo muy interesante!
¿Qué juegos recomiendas hacer con un grupo de perros?
¡Hola Irene! Maravilla que te haya gustado el episodio. Pues mira, para un grupo de perros lo primero sería conocer ese grupo al detalle y también a cada uno de sus miembros de forma individual. Te digo esto porque por ejemplo jugar al mordedor con un perro que tiene protección de recursos no sería buena idea hacerlo en grupo, lo mismo que juegos en donde hay por medio juguetes como pelotas, etc… El tema de juegos de olfato con muchos perros también habría que tener cuidado con la protección de recursos. Dicho esto, lo interesante a la hora de jugar con un grupo de perros sería trabajar mucho el autocontrol, el saber esperar por las cosas y también el concepto de justicia. Por ejemplo, empezar enseñando a que todos los perros se sienten e ir premiando por orden a cada uno de ellos siempre buscando la permanencia del sentado; cada vez presentando la comida más cerca del hocico y que sepan que tienen que esperar para recibirla. Luego es interesante trabajar juegos colaborativos como buscar objetos en grupo: siempre les pides que se sienten todos, lanzas algo o lo escondes y luego los liberas para que lo busquen. Esto suele ser muy motivante porque actúan en grupo. Otro juego interesante a trabajar sería el jugar a estirar con un mordedor y un solo perro mientras los otros esperan a que les toque su turno. El que ya ha jugado le pides que se siente al terminar y así hasta el final. Esto son solo ejemplos, podrías haber muchísimas ideas más. Fíjate que lo importante es mantener siempre un orden y el estrés a raya, porque la competencia por recursos en un grupo de perros suele ser muy alta y eso genera conflictos. Te adelanto que estamos trabajando en un programa muy completo en torno al juego que igual te interesa, así que te animo a permanecer atenta a la web y redes sociales para no perderte nada. Además tienes un pequeño ciclo de episodios en torno al juego que igual te interesa escuchar. Empieza en el 162 hasta el 166: http://fernandopef.com/2020/07/06/jugar-con-tu-perro/
Comentarios cerrados.