
Comprar un perro no te hace peor, como tampoco adoptarlo te hace mejor.
No te creas, tengo mis debates internos con este tema, pero no acabo de estar muy de acuerdo con eso de #nocompresadopta.
Porque… ¿Vas a estar preparado para afrontar los posibles conflictos emocionales de un perro adoptado? ¿Sabrás toda la historia previa de ese perro para cubrir sus motivaciones? ¿Acaso comprar y adoptar no son compatibles? ¿Por comprar un perro estás perjudicando a los que están en adopción?
Igual te apetece vivir toda la experiencia desde el principio con un cachorro para ir dando forma a ese perro adulto todoterreno. Igual buscas un perro con unas características especiales que harán que disfrute más de tu modo de vida (un perro activo si eres deportista, por ejemplo).
Eso sí, ese criador que elijas debería rozar la perfección en cómo es todo el proceso de nacimiento, crianza y educación previa de los perros. Porque no todo vale.
Está claro que poner precio a un perro parece que lo objetualiza, pero igual estamos lejos de encontrar solución a eso como sociedad…
No sé… en la publicación si compras un perro eres peor que mala persona sigo reflexionando sobre esto, por si te apetece seguir leyendo.
Donde también reflexiono más a fondo es en mis mails diarios, a los que te puedes suscribir gratis desde el cajetín de abajo.
Esta entrada tiene 2 comentarios
Absolutamente de acuerdo, no creo que sea incompatible y yo también tengo mis debates internos. Donde veo el problema es en la elección del criador que no todo el mundo sabe que buscar y ademas en el precio. puesto que hay gente que no comprende la diferencia de precios. Nos falta que divulgar y poner en valor todo lo que hace un buen criador.
¡Gracias por animarte a darnos tu opinión! Es que ser criador me parece algo de mucha responsabilidad y también una tarea a tomarse muy, pero que muy en serio. En esa excelencia creo yo que radica el buen hacer en esto de criar perros. Gracias de nuevo por animarte a escribir sobre un tema tan delicado.
Comentarios cerrados.