Cómo tener la atención y el foco de tu perro

Bien. En esta publicación voy a desarrollar un poco más un mail que envié a mi lista sobre cómo tener la atención y el foco de tu perro.

Por cierto, envío mails a esa lista a diario y muchos me dicen que los abren cada día porque son de una calidad muy buena y aprenden mucho con ellos sobre esto de la convivencia canina.

Si quieres entrar en la lista, puedes hacerlo gratis en el cajetín al final de esta página.

Dicho esto, vamos a ver cómo tener la atención y el foco de tu perro o recuperarlo cuando lo has perdido durante el paseo.

Tener la atención y el foco de tu perro.

CÓMO TENER LA ATENCIÓN Y EL FOCO DE TU PERRO

El mail comenzaba así:

 

Este último fin de semana tan de zombies me pasaron algunas cosas.

Unas dan bastante miedo y otras son motivo de esperanza.

Cosas de perros, claro.

Así que voy a aprovechar esas cosas para escribirte una serie de mails.

¿Empezamos por las que son motivo de esperanza?

Vale. Vamos allá.

 

El sábado por la tarde conocí a Tous de manera inesperada.

Tous es un cachorro adorable que vive cerca de unos amigos también adorables a los que fuimos a llevar un regalo.

Pasamos un tiempo con ellos hablando de chimeneas austriacas, gallinas y madera de roble.

En otro mail volvemos con estos nuestros amigos. Ahora sigo con Tous.

Cuando nos íbamos a marchar, Tous sale por la puerta de su casa, nos mira y decide emprender carrera hacia nosotros.

Estaría a unos 80 metros de distancia.

Desde ese momento, la dueña de Tous perdió su atención durante bastantes minutos.

Muchos minutos.

Incluso se lo llevó en brazos y, cuando ya estábamos casi en el coche para irnos, Tous apareció de nuevo.

Estas escenas son cómicas e incluso hacen gracia, pero yo veía que la dueña de Tous se estaba enfadando.

Y cuando una dueña se enfada, quien las paga es el perro.

Bueno. Te dije que las cosas que dan miedo para otro mail, ¿verdad?

 

Voy con un consejo no solicitado para esto de la atención perra.

Este mail es de esperanza porque espero que apliques este consejo con tu perro.

Mira.

Muchas personas trabajan duramente en tener la atención de sus perros.

Utilizan grandes premios de comida o juegan a ejercicios de atención con ellos.

Lo hacen a menudo y de manera consistente.

Lo que pasa con estas personas es que, cuando pierden el foco de su perro, no paran para intentar recuperarlo y continúan.

 

Continúan paseando o continúan haciendo lo que sea sin tener la atención de su perro.

 

Te pongo el ejemplo del paseo porque, cuando estás en casa es casi seguro que tu perro no para de mirarte.

Pero es poner un pie fuera para empezar el paseo, y las distracciones hacen que dejes de estar presente para él.

 

Voy a ponerte una metáfora tonta para que entiendas qué está pasando aquí.

Si vas dando un paseo y se te cae la cartera, ¿qué haces?

Exacto. Retrocedes hasta ese punto donde la llevabas contigo por última vez.

Lo normal no es seguir con el paseo pensando que ya recogerás la cartera a la vuelta.

Llevabas la cartera en el bolsillo al salir de casa, así que paras el paseo y vuelves a ese punto donde sabes que la tenías contigo.

 

De este modo funciona también la atención de tu perro.

Si la pierdes, ¿crees que mágicamente la vas a recuperar a la vuelta?

Cada paso que des con tu perro hacia más distracciones, más te alejarás de su foco en ti.

Lo mismo que cuando pierdes tu cartera.

Cuanto más te alejes de ella, más perdida se quedará.

Foco y atención de tu perro

Todo esto para llegar al consejo no solicitado de hoy:

Si tu perro no puede escucharte, debes detener toda la emoción que exista alrededor y volver a ese lugar donde tu perro puede concentrarse en ti.

No continúes metiendo distracciones.

Retrocede y recupera a tu perro.

El foco de tu perro
Este podría ser un buen diagrama de flujo para chequear y mantener la atención de un perro durante el paseo. Más si cabe para esos perros que se emocionan mucho.

Piensa…

 

Si la atención de mi perro fuera mi cartera, ¿a dónde tendría que ir para recuperarla?

 

Ese lugar nunca está más adelante, sino retrocediendo pasos.

Detenerse y retroceder.

Luego la atención la puedes recuperar lanzando premios de comida al suelo o incluso con algún juego mental.

 

Ese lugar de atención puede ser físico, con comida, o estar en la mente de tu perro con un juego que le hayas enseñado previamente y para el que necesite pensar si quiere resolverlo.

 

Tener la paciencia y la constancia de hacer siempre esto es lo que necesita Tous ahora mismo.

Así no entraría en conflicto con su dueña el sábado ni se dañaría la relación con ella como desgraciadamente pasó esa tarde.

 

Bueno. Para terminar, un pequeño vídeo con mi perro Martin y dos ejercicios que puedes hacer para recuperar su atención cuando pares y retrocedas.

Espero sepas sacarles mucho partido:

Martin además es un perro con mucha pulsión, de los que se emociona muy fácilmente con cualquier refuerzo. En el vídeo vas a ver cómo mueve la cola de emoción y le cuesta mantener las patas en el suelo. Para perros de esta emoción estos dos ejercicios te ayudarán también.

OTROS RECURSOS

 

Si te ha gustado esta publicación, te gustará también estar en mi lista. Envío un email diario con consejos e ideas para que mejores la convivencia con tu perro.

Si quieres, te puedes apuntar ahora mismo desde el cajetín de suscripción de abajo. Cuando quieras borrarte, lo haces gratis en un clic.

FER educador canino

FER educador canino