Cómo enseñarle a tu perro a coger y soltar cosas

Ya sabes que la mejor forma de aprender para tu perro es jugando. Si vive una experiencia divertida durante todo el proceso, los comportamientos se afianzarán mucho y con gran confianza.

Al final de este artículo encontrarás la segunda parte del mismo en formato podcast y vídeo. Cómo enseñar y asentar el autocontrol a tu perro en la vida real.

Una buena forma de prevenir el que tu perro coja cosas inadecuadas del suelo o incluso que su instinto de proteger cosas no se acentúe, es enseñándole a coger y luego soltar algo.

Aprendiendo este concepto de una forma cognitiva, que tenga que pensar, y en un ambiente de relax para él, luego podrás pasar a aplicarlo en situaciones reales durante el paseo, donde él esté entretenido con estímulos.

La mejor manera de enseñarle todo lo que quieras a tu perro, es a través del juego.

Además, el estar cerca de tu perro mientras él mastica algo que lleva en su boca y tú le ofreces otra cosa que tienes en tu mano, hará que gane confianza respecto a tu presencia cuando él porta cosas que le son de gran valor.

Nunca entres en confrontación con tu perro cuando intentes que te dé o suelte algo que lleve en su boca y él no quiera, porque ahí serás tú el que empiece a crear conflicto. Por el contrario, si practicas el concepto de “coger-soltar” de una forma divertida con tu perro, él se sentirá bien dándote eso que lleva en su boca.

¡Vamos allá con las técnicas de entrenamiento!

TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO

FASE 1 – El patrón motor

  • Empieza a practicar con un objeto de poco valor para tu perro y preséntaselo.
  • Cuando abra su boca para cogerlo, dile “coge” o la señal que tú quieras.
  • Ahora deja que tu perro juegue con él. Luego preséntale un juguete similar que tengas escondido detrás de ti.
  • Al mismo tiempo o un poco antes de que tu perro suelte el primer objeto que tiene en su boca, dile “suelta” y refuérzalo con ese otro juguete que tenías escondido, al mismo tiempo que le dices “coge”.
  • Si quieres ir un poco más lento, fomenta primero este patrón motor de coger y soltar sin meter ninguna señal verbal.

FASE 2 – Añadimos valor al objeto

Practica bastante el ejercicio de la FASE 1, y cuando tu perro empiece a captarlo y sea fiable, empieza a aumentar el valor del juguete.

  • Si al hacerlo él empieza a fallar y no quiere soltar, intenta hacer más interesante ese otro juguete con el que vas a hacer el intercambio: aléjate hacia atrás, muévelo y juega con él para hacerlo más apetecible.
  • Casi seguro que su curiosidad haga que él se acerque a ti y te dé el objeto que lleva en su boca. Es también muy importante cómo de motivante sea tu actitud y tono de voz.
  • Tan pronto tu perro decida darte ese juguete, repite la secuencia de la que ya te hablé de “suelta” y “coge”.

Ahora tú y tu perro ya estáis preparados para pasar a la FASE 3 y empezar a practicar la señal “deja” para mantener bajo control sus impulsos por coger cosas inadecuadas del suelo durante el paseo y en situaciones reales.

Te lo explico en el episodio 18 del podcast “Conviértete en dogportista” y en mi canal de Youtube:

> Cómo enseñarle a tu perro a rechazar cosas del suelo << (abre en una nueva pestaña)">>> Cómo enseñarle a tu perro a rechazar cosas del suelo <<

FER educador canino

FER educador canino