Sobre castigar un gruñido de tu perro

Sobre castigar un gruñido de tu perro

INTRODUCCIÓN

Sobre castigar un gruñido de tu perro.

Existen muchos actos reflejos por nuestra parte normalmente relacionados con un comportamiento que indica incomodidad en nuestros perros.

Me explico:⁣

Tu perro ladra > Tú te tensas e incluso lo castigas/corriges. ⁣

Esto es muy habitual en perros reactivos, se ve mucho por la calle. Pasas con tu perro cerca de otro y, por lo que sea, ladra o se abalanza. Esto empiezas a hacerlo como rutina; tan pronto ves a otro perro a lo lejos, tensas la correa, corriges, das toques… El aprendizaje para tu perro es claro: presencia de otros perros = cosa chunga. ⁣

Con el gruñido pasa lo mismo, parece que está mal que un perro gruña. Solo por gruñir ya necesita ser corregido. ⁣

¡ERROR!

Tanto el gruñido como el ladrido son formas que tu perro tiene para comunicarse, normalmente indican incomodidad o miedo, un aviso previo a morder si no hay otra opción, a entrar en zona roja, donde tu perro no escucha ni aprende nada. ⁣

La solución pasa por analizar qué es eso que a mi perro le cuesta gestionar o qué le estoy haciendo que no le gusta. Si es esto último, fácil, deja de hacerlo. Si es lo primero, ayúdale a crear nuevas asociaciones con eso que lo incomoda.

Ejemplo: tu perro ladra a otros perros. Cuando veas uno a lo lejos, lanza varios premios al suelo. Sigue lanzando mientras el otro perro se acerca, luego aléjate en sentido contrario mientras sigues premiando hasta perder al perro de vista.

¡Éxito!⁣

Si te veo hacer eso por la calle con tu perro reactivo, te juro que te doy un abrazo.

 

Bien. Para ese perro que ladra y se abalanza en los paseos tengo un programa.

Bueno. El programa es sobre todo para ti:

Programa reactividad

SOBRE CASTIGAR UN GRUÑIDO DE TU PERRO

Otro acto reflejo que muchos propietarios tienen o les sale como de forma innata, es castigar el gruñido de un perro por protección de recursos.

Cuando él está comiendo, vamos.

Bien. Decirte que esto sucede mucho en la convivencia, mucho.

Me refiero a la protección de recursos.

Es algo natural en los perros. Tiene que ver con mentalidad.

Mentalidad de abundancia o mentalidad de escasez.

Lo que nosotros queremos es lo primero, la mentalidad de abundancia.

Y claro, antes de nada tienes que entenderlo tú.

Cuando tú entiendas el gruñido de tu perro dentro de ese contexto, entenderás también la protección de recursos.

Para eso tengo el episodio La protección de recursos en perros que puedes visitar.

 

Si te ha gustado esta publicación, te gustará también estar en mi lista. Envío un email diario con consejos e ideas para que mejores la convivencia con tu perro.

Si quieres, te puedes apuntar ahora mismo desde el cajetín de suscripción de abajo. Cuando quieras borrarte, lo haces gratis en un clic.

FER educador canino

FER educador canino

Esta entrada tiene un comentario

Comentarios cerrados.