132. Agresividad con la correa

¡Muy buenos días! Con el episodio de hoy empezamos un nuevo ciclo semanal sobre agresividad. Hoy hablaremos de agresividad o comportamientos reactivos con la correa. Veremos por qué tu perro se muestra más agresivo cuando lleva la correa puesta y qué ejercicios puedes hacer con él para mejorar el problema.

Antes de nada recordarte que hemos abierto las inscripciones para el curso de ansiedad por separación que empieza el 1 de junio. Un curso que haremos en directo, con acceso inmediato a todos los demás cursos del Campus por un año, soporte durante 1 mes y grupo de Whastapp para crear comunidad y ayudarnos entre todos. Apúntate al curso de ansiedad por separación antes del próximo domingo por 98€ en vez de 180€.

Y ahora sí, vamos allá con el episodio.

GUIÓN AGRESIVIDAD CON LA CORREA

  • Causas.
    • Tu perro no tiene capacidad para decidir.
    • Está incómodo.
    • Está frustrado.
    • Reacciona para que su miedo se aleje o desaparezca.
    • Si eso pasa, se verá reforzado.
    • Tú ya te anticipas a los posibles problemas.
  • Qué hacer.
    • Identifica a qué reacciona tu perro.
    • Los saludos y presentaciones llegan desde la calma.
    • Toma distancia y relaja la correa.
    • Nunca castigues la inseguridad de tu perro.
    • Ofrécele una alternativa.
    • Cambia las emociones que siente tu perro en presencia de las amenazas.
    • Dale comida de valor.
    • Juega con tu perro.
    • Le das alternativas y encima llegan cosas buenas.
    • Entrena con un perro estable.
      • Mantenlos a una distancia desde la que tu perro pueda desconectar.
      • Vete dándole cosas buenas a tu perro.
      • Si todo va bien, reduce la distancia.
      • Sigue haciendo que le lleguen cosas buenas a tu perro.
      • Si tu perro se tensa, vete en dirección contraria y aléjate.
      • No intentes ir muy rápido.
    • Cómo evalúo si mi perro está mejorando.
      • Primero, debes ser paciente y pensar a largo plazo.
      • Si a una distancia de 3 metros no hay reacción, puedes empezar con los saludos.
      • No busques un contacto directo bajo excitación, espera a que tu perro se sienta cómodo.
      • Solo sigue de cerca a otro perro o pasea en paralelo.
      • Puedes acercarte en arco a otro perro.
      • Técnica de los 3 segundos, te vas y premias.
      • Establece rutina de paseos con ese perro “amigo”.
      • Poco a poco vete sumando más perros estables.
      • Tu perro debería estar cada vez más cómodo.

En el episodio 55 del ciclo reactividad hablamos en detalle del manejo de correa con un perro reactivo. En el episodio 43 cómo influye la correa en tu perro reactivo también puedes profundizar un poco más sobre este tema.

¡Y hasta aquí el episodio de hoy! Te recuerdo que hemos abierto las inscripciones para la formación de ansiedad por separación que empieza el lunes 1 de junio, ya puedes apuntarte. Nos vemos mañana a eso de las 11:30AM, como cada día.

Muchas gracias por comentar y compartir el episodio, también por tus valoraciones de 5 estrellas en iTunes e iVoox, y por suscribirte a los cursos del campus canino online. Pero sobre todo, gracias por estar ahí y dar sentido a todo esto. ¡Que tengas un muy buen día!

FER educador canino

FER educador canino